POST-ROCK Dentro de la endogamia característica del sello canadiense
Constellation,
Do Make Say Think son un caso especial. A diferencia de la mayoría de bandas del sello, sus colaboraciones suelen ser de/con gente del "mundo exterior". Es algo que los hace diferentes desde el principio, cómo si desde un primer momento estuviesen desmarcandose de la larga sombra de
GY!BE. Tras diez años cómo banda entregan su quinto disco que los afianza cómo uno de los grupos más originales y creativos en la escena post-rock. Con un discurso propio a medio camino entre
Tortoise y
Mogwai, dónde tienen cabida vientos, flirteos con el jazz o la electrónica y sobre todo paisajes instrumentales llenos de dinamismo y creatividad, la banda de Toronto se ha ganado el respeto de todos a lo largo de su carrera por unos álbumes sin fisuras y unos directos espectaculares.
Con éste
You, You're A History In Rust retoman su carrera tras trabajar en otros proyectos durante los últimos meses,
Charles Spearin (bajo, guitarra, trompeta) miembro también de
Broken Social Scene ha colaborado el último año con
Akron/Family y
Constantines,
Justin Small (guitarra) ha grabado su debut cómo
Lullabye Arkestra -
Ampgrave (Constellation, 2006)- junto a
Katia Taylor y también ha participado en el disco de Akron/Family al igual que
Ohad Benchetrit (bajo, guitarra, flauta, saxo) que ha producido el disco de Lullabye Arkestra y que también es miembro de BSS. Y la retoman con el optimismo de sus dos últimos álbumes, más luminosos que el excepcional
Goodbye Enemy Airship The Landlord Is Dead (Constellation, 2000), aunque con mejores resultados que en sus dos últimos entregas. En
You, You're A History in Rust encontramos un buen resumen de la carrera de DMST, de buena parte de su sonido. Con colaboraciones de lujo de miembros de Broken Social Scene y
Great Lake Swimmers, además de la Akron/Family al completo. Desde la maravillosa apertura con
Bound To Be That Way tan característica de su estilo entre el
post-rock, el
jazz y el
ambient. Hasta las más folkies
A With Living (cantando por primera vez) con esas baterías y percusiones o
In Mind que cierra el disco. Pasando por la más eléctrica
The Universe! que probablemente sea la pieza más floja de las ocho, la estupenda
Herstory Of Glory donde juguetean con la electrónica y el
free-jazz cómo en su debut, o el
crescendo de vientos y guitarras serpenteantes de
Executioner Blues. El álbum es una perfecta presentación para aquellos que no los conozcais y querrais adentraros en su mundo.
Al igual que en toda su discografía Ohad, Justin y Charles han hecho de productores e ingenieros en la grabación del disco, quizá este sea parte del secreto del sonido de la banda, tan característico y personal. Algo de lo que pocos pueden presumir.
MP3: Fredericia de
Winter Hymn, Country Hymn, Secret Hymn (Constellation, 2003).