Mostrando entradas con la etiqueta Kranky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kranky. Mostrar todas las entradas

22 septiembre, 2007

Charalambides - Likeness

Charalambides
Likeness (Kranky, 2007)

PSYCH-FOLK/EXPERIMENTAL El año pasado, tras la edición de A Vintage Burden (Kranky, 2006), los seguidores de este matrimonio texano se vieron sorprendidos por el nuevo camino adoptado por el dúo, de una belleza más accesible, cristalina y con unas composiciones mucho más estructuradas y menos exploratorias. Esta luminosidad dividió a sus seguidores entre los que abrazaron el disco cómo su trabajo más bonito y los que extrañaban las sonoridades más ariscas, hipnóticas y oscuras de su pasado. El próximo mes de octubre editan Likeness (Kranky, 2007), un trabajo que continúa la linea de A Vintage Burden en lo formal pero que recupera a los Charalambides más oscuros, fantasmales e hipnóticos.

Y es que, en Likeness, el dúo entega nada menos que nueve nuevas composiciones de una concisión sin precedentes, aunque aquí la calma y calidez vuelve a desaparecer absorbida por las guitarras abrasivas, ecos, drones y sobre todo por la voz de Christina Carter que adquiere un protagonismo inédito a través de la superposición de capas que nos remiten a sus últimos trabajos en solitario, donde la melodía es transformada y deformada por su voz y sus coros serpenteantes.

Las composiciones son en su mayoría adpataciones hechas por el dúo de canciones tradicionales a las que retocando la letra transformaron en canciones protesta actuales, cómo la estremecedora Do You See? o la magnífica What You Do For Money? con la voz de Christina resonando en nuestras cabezas, repetitiva, hipnótica. Otros momentos destacables son los 13 minutos suspendidos en el aire colgados de la guitarra de Tom Carter en Memory Takes Hold o ese momento casi blues de The Good Life. Con Likeness el dúo vuelve a demostrar porqué se los considera pioneros en la recuperación y adaptación de la tradición musical americana de finales del siglo XX, adoptando aquello con lo que vivieron y crecieron y pasándolo por su filtro único y personal. El resultado es escalofriante y cautivador.

05 abril, 2007

Boduf Songs - 27th Raven's Head (video)



Artista: Boduf Songs
Video: 27th Raven's Head
Album: Lion Devours The Sun (Kranky, 2006)
Director: M. Sweet

18 febrero, 2007

Deerhunter - Cryptograms

Deerhunter
Cryptograms (Kranky, 2007)

INDIE-ROCK/EXPERIMENTAL Deerhunter son un quinteto de Atlanta, Georgia. Cryptograms es su segundo álbum hasta la fecha, la trayectoria de la banda ha sufrido numerosos altibajos desde su formación en 2001, el más dramático fue la perdida de uno de sus miembros en un accidente mientras practicaba skateboarding. Debutaron con Turn It Up Faggot (Stickfigure, 2005) con el objetivo de alcanzar una identidad sonora a medio camino entre la calma hipnótica del ambient, la música minimalista y la crudeza del garage infectada con distorsiones propias de los primeros 90. Su primer intento no dió en la diana pero los encaminó hacia el camino a seguir.

Con este Cryptograms logran su objetivo y entregan un álbum no apto para todos los gustos y de digestión dificil para aquellos paladares acostumbrados a la música fast-food. Alcanzan el discurso propio que buscaban a pesar de que el disco se podría dividir en dos mitades (casi) completamente contrapuestas. Emplearon más de un año y medio en la composición y grabación del disco, la primera parte (hasta Red Ink) fue grabada dos veces, en la primera sesión no alcanzaron los resultados deseados producto de problemas técnicos y personales, con ataques de pánico incluidos. Este fracaso en la busqueda de su sonido los llevo al desánimo y casi al abandono. Hasta que un año después de grabar su primer album se reunieron en el mismo pequeño estudio y grabaron toda la primera parte del álbum en una sóla sesión. Esta primera parte es la más turbia y cruda, refleja el ambiente de ansiedad, problemas psicológicos, angustia y miedo a la muerte en el que estaban inmersos. En lo musical el disco se abre con una intro angustiosa y opresiva que da paso al tema que le da título, puro y crudo post-punk aderezado con algún que otro chispazo electronico que deja paso a White Ink, un mantra de feedback que nos entrega a Lake Somerset pura catarsis psych-noise. En esta primera mitad también destaca el subidón space-rock de Octet, si antes podían sonar a Liars o Sonic Youth, aquí retumba a Spacemen 3.

Todo ello sin perder un ápice de originalidad y sin que la cohesión del conjunto se resienta lo más mínimo. Incluso en la segunda parte, mucho más pop y menos opresiva que la primera, el album se sigue manteniendo cómo un todo producto de las guitarras infectadas y las brumas electrónicas que plagan el conjunto y que ahora los remiten al dream pop o al shoegaze de los primeros 90. Esta mitad, grabada en noviembre de 2005 también en una sola sesión, se abre con Spring Hall Convert, dónde ya se anuncia "... so I wake up...", la pesadilla parece haber terminado. Le siguen los dos temas más pop -Strange Lights y Hazel St.- con voces más claras, melodías más limpias y letras menos oscuras acerca de la adolescencia. Otro tema a destacar de esta segunda parte es Heatherwood en la que las percusiones y la electrónica toman el papel dominante acompañadas por guitarras lánguidas que termina con un mántrico "Was not seen again" repetido hasta el infinito.

Sin duda estamos ante un disco dificil de abordar pero que recompensa con creces al oyente paciente. Una mezcla explosiva del underground de los últimos 20 años escupido con una personalidad sin límites ni complejos. En Abril se editará un nuevo EP: Fluorescent Grey, con varios temas grabados durante la mezcla de Cryptograms y que se podrá adquirir por separado o cómo extra de lujo en la edición en 2xLP que también se lanzará ese mismo mes.

MP3: Heatherwood
Videos: Strange Lights, Lake Somerset de Cryptograms (Kranky, 2007) y Oceans de Turn It Up Faggot (Stickfigure, 2005)

17 febrero, 2007

Deerhunter - Lake Somerset (video)



Artista: Deerhunter
Video: Lake Somerset
Álbum: Cryptograms (Kranky, 2007)
Director: James Sumner

Deerhunter - Strange Lights (video)



Artista: Deerhunter
Video: Strange Lights
Álbum: Cryptograms (Kranky, 2007)
Director: James Sumner

13 enero, 2007

Regreso de Stars Of The Lid en Abril

Tras varios años trabajando exclusivamente en sus proyectos en solitario: Brian McBride y Adam Wiltzie (The Dead Texan junto a Christina Vantzou) recuperan su criatura original -Stars of The Lid- y regresan tras 6 años desde Tired Sounds of Stars of The Lid (Kranky, 2001). El dúo ahora separado por el Atlántico; Brian vive en Los Angeles mientras que Adam se ha mudado a Bruselas, editará su séptimo álbum oficial el 2 de abril. Será su sexta entrega para el prestigioso sello de Chicago -todos excepto su debút Music For Nitrous Oxide (Sedimental, 1995)- y, al igual que en su último trabajo, el nuevo también será una obra ambiciosa en 2xCD y 3LP que llevará por título Stars of the Lid and Their Refinement of the Decline. Para celebrar el regreso del dúo de drone-ambient Kranky ha reservado la referencia número 100 de su catálogo para la ocasión. Este será el tracklist definitivo y la carátula del vinilo (será distinta a la de la edición en CD) a cargo de Adam Wiltzie:

Disco 1:
01 Dungtitled (in A Major)
02 Articulate Silences Part 1
03 Articulate Silences Part 2
04 The Evil That Never Arrived
05 Apreludes (in C Sharp Major)
06 Don't Bother They're Here
07 Dopamine Clouds Over Craven Cottage
08 Even If You're Never Awake (Deuxième)
09 Even (Out) +
10 A Meaningful Moment Through a Meaning(less) Process

Disco 2:
01 Another Ballad for Heavy Lids
02 The Daughters of Quiet Minds
03 Hiberner Toujours
04 That Finger on Your Temple Is the Barrel of My Raygun
05 Humectez La Mouture
06 Tippy's Demise
07 The Mouthchew
08 December Hunting for Vegetarian Fuckface

Podéis descargaros Apreludes (In C Sharp Minor) adelantada por Kranky para hacer más ligera la espera, será uno de los cortes más breves del disco. O visitar el myspace de la banda dónde encontraréis más música:

MP3: Apreludes (In C Sharp Minor)
Myspace: Stars of The Lid

30 septiembre, 2006

Boduf Songs - Lion Devours The Sun


Boduf Songs
Lion Devours The Sun (Kranky, 2006)

FOLK/SLOWCORE En un año plagado de buenos discos de songwriters -M. Ward, Jason Molina, Bonnie 'Prince' Billy, Barzin, Sufjan Stevens...- Mat Sweet entrega el que es su álbum de debut propiamente dicho. Hace sólo un año que Kranky editó el EP que el propio Sweet distribuía a través de su propio sello: Bluebabyrecordings, aquella era una demo a la que se añadieron arreglos sin siquiera volver a grabar el material (ni falta que hacía). En él descubríamos a este joven talento británico que, simplemente acompañado de una acústica y poco más, nos atrapaba con su folk minimalista.

Y un año más tarde nos entrega un album que lo lleva un paso más allá. Todavía más oscuro que su predecesor y con un sonido mucho más trabajado e intenso. Intenso por el sonido cercano y lo fantasmal, por su lentitud -el tema final Bell for Harness suena a Lullaby de los Low de I could live in hope (Vernon Yard, 1994)- por su negrura, por su pesimismo-realismo. El disco vuelve a ser mínimo en cuanto a despliegue de medios, no lo necesita. Su voz susurrada y su guitarra arrastrada son capaces de atraparnos por sí solas. Con los mínimos elementos Sweet consigue unos resultados extraordinarios. El album se grabó en su propia casa en un 4 pistas y con un sólo micrófono, algunas grabaciones de campo, su guitarra, e-bow y algún teclado.

La intensidad nace desde el título, el sol simbolizaría la conciencia y el león las emociones y, cómo dice, aquí priman las emociones (negativas, claro está). Las letras reflejan su visión del mundo, de la condición humana y de la existencia, marcadas con una negrura mucho más patente que en su EP de debut, acentuada por la gelidez de algunas composiciones ralentizadas hasta el extremo y acompañadas por un eco que las hace más tenebrosas -Green Lion Devours The Sun, Blood Descends to Earth- (otra vez Low en el horizonte). Así, lentamente, casi sin hacer ruido pasa este Lion Devours The Sun y cuando te quieres dar cuenta te ha atrapado entre su espesa niebla, en ese abismo profundo, porque Sweet nos canta consciente de que no hay esperanza, de que no hay salida a esa niebla, ni retorno del abismo.

Si te quieres dejar atrapar puedes escuchar fragmentos de tres de los temas del disco pinchando en los enlaces:
- Lord of The Flies
- Green Lion Devours The Sun, Blood Descends to Earth
- 27th Raven's Head (Darkness Showing Through The Head of The Raven)

Boduf Songs - Two Across The Mouth (video)



Artista: Boduf Songs
Álbum: Lion Devours The Sun (Kranky, 2006)
Video: Two Across The Mouth

Descarga el video en formato .mov y alta resolución (103 Mb) aquí. Y en formato .m4v aquí.