Mostrando entradas con la etiqueta Jagjaguwar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jagjaguwar. Mostrar todas las entradas

01 septiembre, 2007

Spokane - Little Hours

Spokane
Little Hours (Jagjaguwar, 2007)

INDIE-FOLK/SLOWCORE/AMBIENT En este 2007 se cumple una década del debut de Drunk; A Derby Spiritual (Jagjaguwar, 1997), desde aquel modesto álbum hemos asistido a una carrera tan meritoria y prolífica cómo poco reconocida tanto con su banda, cómo con Spokane, su proyecto personal, que vio la luz con Leisure and Other Things (Jagjaguwar, 2000) poco antes del final de Drunk que se separarían tras la edición de Sickbed (Secretly Canadian, 2001). Nueve álbumes en total y un silencio que duraba desde el año 2003 cuando entregaba el delicioso Measurement.

Ahora volvemos a tener noticias de Rick Alverson, tras cuatro años de dudas y cuando ya parecía olvidado entrega un álbum que nos pilla desprevenidos y nos sobrecoge. Delicado, sutil, un prodigio de belleza inesperado. Grabado durante el año pasado en su casa de Church Hill, Virginia mientras construía una réplica de una casa de campo de mediados del siglo XIX, Little Hours se convierte en el documento sonoro paralelo a la construcción, grabado en ratos libres y días de mal tiempo. Sin presiones, sin agobios, sin plazos. La construcción del edificio y el álbum simultánea y paralelamente lo hizo centrarse en la idea del fracaso, de las ideas nacidas y muertas y del dificil proceso de concebir algo en tu cabeza y construirlo o llevarlo a cabo de acuerdo a cómo lo habías planteado. Al final el resultado siempre es diferente, tiene que serlo.

Para este trabajo contó con la ayuda de sus amigos los hermanos Billy y Champ Bennett del grupo Gregor Samsa, con quienes colabora habitualmente (los títulos del último trabajo del grupo corren a cargo de Alverson) hasta el punto de que en principio los temas se iban a registrar bajo el nombre R. Alverson & The Brothers Bennett. Y al igual que en las composiciones del grupo de Brooklyn el componente atmosférico está muy presente en esta obra. Con la música reducida a la mínima expresión y un predominio del piano en la mayor parte de los temas, Alverson se centra en dotar a su obra de una atmósfera íntima y melancólica, plagada de emoción realzada por los juegos de voces hombre/mujer dignos de los mejores Low y por una instrumentación (cellos, campanillas, guitarras, pedal steel, percusiones...) dosificada de un modo perfecto. Así estas maravillosas miniaturas forjadas a fuego lento nos hacen reflexionar acerca del irremisible paso del tiempo, las personas y cosas que se han ido, nuestros recuerdos y memorias y nosotros mismos. La belleza de esta vida fugaz, porque si algo hay condensado en estos 40 minutos de música es belleza en estado puro: en los pájaros que suenan de fondo acompañando al piano de Singing, el delicioso cello que sirve de espina dorsal al tema central del álbum (Building), las voces a cámara lenta de Thankless Marriage, Middle School, Minor Careers... un disco excepcional de escucha obligada tanto si eres fan de Low, Codeine, Rivulets... cómo si no.

Video: Thankless Marriage
MP3: Thankless Marriage

16 agosto, 2007

Videos: Jose Gonzalez, Piana, Spokane, Stars





Artista: Jose Gonzalez
Videos: Down The Line, Killing For Love
Álbum: In Our Nature (Peacefrog, 2007)
Director: Andreas Nilsson / Andreas Nilson y Mikel Cee Karlson




Artista: Piana
Video: Something Is Lost
Álbum: Eternal Castle (Noble, 2007)
Director: Thomas Hilland




Artista:
Spokane
Video: Thankless Marriage
Álbum: Little Hours (Jagjaguwar, 2007)




Artista:
Stars
Video: Take me to the riot
Álbum: In Our Bedroom After The War (Arts & Crafts, 2007)
Director: Torquil Campbell y Benjamin Weinstein

03 febrero, 2007

Julie Doiron - Woke Myself Up

Julie Doiron
Woke Myself Up (Jagjaguwar, 2007)

INDIE-ROCK/SINGER-SONGWRITTER Desde el título disco se pueden intuir cambios en la vida y obra de Julie Doiron, poco más de dos años después de Goodnight Nobody (Jagjaguwar, 2004), entrega este álbum mediada la treintena, con descendencia y mayores responsabilidades. Y lejos de lo que pueda parecer todo esto le sienta bien, el álbum es un paso adelante hacia una mayor variedad sonora, recuperando compañías: Rick White, ex-compañero en Eric Trip (banda de folk psicodélico de los 90 en la que Julie tocaba el bajo) la acompaña musicalmente a lo largo del álbum y se encarga de la producción, el resto de su antigua banda participa en "I Woke Myself Up", "No More" y "The Wrong Guy" dándo como resultado un mayor respaldo sonoro para las composiciones de la canadiense, que incluso suenan optimistas en algunos cortes.

Lo más destacable del álbum son, cómo casi siempre, las letras a medio camino entre la sencillez y la sinceridad plagada de dudas y de humor (negro en algunos casos). Esa sencillez y sinceridad que convierten sus letras en algo universal. Sus confesiones tratan sobre todo de amor. En la primera parte del álbum predominan los temas familiares, acerca de la maternidad y su relación con su hija: “I woke myself up just to see her sleep/ Just to hear her quiet and just to have a look.” canta en I woke myself up. Mientras en Yer Kids se pregunta “Will your kids love you more than you know?/ ... Will you treat them any old way and they love you just the same?”, en ambos temas se dobla la voz, al igual que en Swan Pond donde llega a suplicar por una la vuelta de un amor perdido, produciendo resultados interesantes que recuerdan a Chan Marshall.

Aunque, sin duda, las mejores composiciones llegan en la segunda mitad del álbum, que va deambulando entre la electricidad y la acústica de Doiron, aquí deja atrás la familia y se centra en las relaciones de pareja y los problemas derivados de esa droga tan dulce llamada amor, destacaría el trío formado por Me And My Friend, The Wrong Guy y el tema sin acreditar que cierra el disco, que conectaría directamente con Swan Pond y nos permite adentrarnos en sus dudas, miedos y errores. En Me And My Friend canta: “Me and my friend we are not friendly anymore/ We have not talked for so long/ And if we had to talk/ What could we say sitting side by side?”, y cierra el álbum con “The pond it seems so quiet tonight/ And the swans are all huddled together/ While I stand alone here on my way home/ Again where no one is here waiting.” probablemente en referencia a Swan Pond dónde rogaba: “Swan pond oh swan pond/ Hear my song and please bring him to me.”

Otro momento a destacar es la sencillez y belleza de The Wrong Guy que, a pesar de poder caer en lo cursi, consigue trasladarnos a ese momento en que el tiempo se detiene para un breve instante de infidelidad: “I tiptoe across the squeaky floor/ Check to see who’s around first/ No one should see this (...) I close my eyes and feel the stress/ And press my lips onto his/ No one seems to like this/ I open my eyes in horror/ To see what I’ve done/ It was the wrong guy.” Sin duda, uno de los temas más inspirados del álbum y donde Julie realmente nos transporta a ese lugar, con la sinceridad que la caracteriza, abriéndose un hueco en nuestras vidas, abriendo su vida para nosotros.

MP3: No More
Videos: Me & My Friend, No More.

Julie Doiron - Me & My Friend



Artista: Julie Doiron
Video: Me & My Friend
Álbum: Woke Myself Up (Jagjaguwar, 2007)
Director: John Claytor

Podéis descargaros el video en formato .mov pinchando aquí. También podéis descargaros el video de "No More" pinchando aquí.