A Fondo: A Silver Mt. Zion
Nacimiento
En 1998 Efrim Menuck, guitarrista y miembro fundador del combo canadiense de post-rock Godspeed You! Black Emperor, empezó a experimentar en solitario con ideas que no tenían cabida en la banda con la intención de acercarse a la composición de otra manera diferente buscando otros modos de compartir y comunicarse. En estos primeros momentos Efrim optó por el piano cómo medio de expresión y muy pronto otros dos de sus compañeros en GY!BE se unirían a él. Serían Thierry Amar (bajo, contrabajo) y Sophie Trudeau (violín).

Consolidación, cambio de nombre
Lo que en principio nacía cómo un experimento al margen de una de las bandas con mayor prestigio dentro de la escena post-rock se iría poco a poco consolidando como uno de los proyectos más interesantes de esta década. Así su presumible caracter efímero pronto quedaría descartado. A finales del año 2000 se añadirían a la formación Rebecca Foon (cello, miembro de Esmerine, Hrsta y Set Fire To Flames), Ian Ilavsky (guitarra, miembro de Re:, Sackville y Sofa) y Jessica Moss (violín, miembro de Black Ox Orkestar). Con la nueva formación de 6 miembros cambiarían el nombre a The Silver Mt. Zion Memorial Orchestra & Tra-La-La Band, compondrían el nuevo material y arreglarían las primeras composiciones para adaptarlas al nuevo formato para la inminente primera gira que tendría lugar en 2001 por tierras europeas.
La expansión consolidó el proyecto además de dotarlo de una mayor riqueza, variedad y profundidad en sus composiciones y sonido, a finales de año editarían el que sería su aclamado segundo álbum con los temas que venían trabajando en la gira. Es probablemente el disco que mejor refleja el conjunto de su carrera, en él la voz comienza a ganar protagonismo convirtiendose en hilo conductor de algunos temas que, ahora sí, ya pueden considerarse canciones (Take This Hands And Throw Them In The River, The Triumph Of Our Tired Eyes). El disco refleja la evolución que estaba por llegar con una mayor presencia de las guitarras. Además de la tristeza que desprendía su debut aquí se pasa a un sentimiento de esperanza. Esa esperanza a la que nos aferramos cuando ya no queda nada.
Madurez, la voz, las letras
Madurez, la voz, las letras

El año 2004 transcurre con giras por Canada y Europa, durante esta gira editan un cd disponible sólo en los directos que después sería editado en cd y vinilo. Este material es más experimental y nace de sesiones de estudio dónde participan algunos de los miembros de la banda, de ahí que se publique bajo el nombre de Thee Silver Mountain Reveries.

En 2006 se volverían a embarcar en una gira por Europa y en su primera gira completa por USA dónde anticiparían 2 de los temas que forman parte de su último trabajo: Blind Blind Blind y 1 Million Died To Make This Sound. Tras ella Scott Levine Gilmore abandonaría el grupo para dedicarse por completo a la enseñanza. Sería sustituido por Eric Craven (batería, miembro de HangedUp) que ya participó en la gira de 2007 y en la grabación de su último trabajo 13 Blues For 13 Moons que se editará este mes de marzo.
Discografía

Grabado en 8 pistas por Efrim y Thierry en el Hotel2Tango nace cómo un experimento a partir de lineas de piano de Efrim a los que añaden cuerdas, loops, drones y samples de audio al igual que en GY!BE. Por primera vez desde el primer cassette de GY!BE utilizan voz en 2 de los 8 cortes: Movie (Never Made) y Blown-Out Joy From Heaven's Mercied Hole. La guitarra apenas está presente en uno de los cortes. El disco tiene un tono triste y se desarrolla en dos largos pasajes divididos en movimientos, entre el minimalismo, la música de cámara y la experimentación. Según Constellation es el trabajo más reclamado para acompañar proyectos visuales de todo el catálogo del sello.
Tema favorito: 13 Angels Standing Guard 'round The Side Of Your Bed
Tema favorito: 13 Angels Standing Guard 'round The Side Of Your Bed

Probablemente su disco más equilibrado, a medio camino en su evolución entregan un disco dónde ya apuntan alto en el empleo de las voces para transmitir sentimientos de diferentes modos: coros, la voz áspera de Efrim, voces enfrentadas en una misma canción... transmiten rabia, miedo, felicidad y sobre todo esperanza. Con una apertura continuista con respecto a su primer trabajo hacia mitad y final del disco las guitarras ganan protagonismo y la voz reclama un papel principal en alguna de sus primeras canciones (Take This Hands And Throw Them in The River). El cierre con C'mon Come on (Loose an Endless Longing) y The Triumph Of Our Tired Eyes los acerca a los GY!BE más épicos y muestran lo que estaba por venir. Se incorporan Harris Newman y Howard Bilerman cómo ingeniero de sonido y productor estables.
Tema favorito: Could've Moved Mountains...
Tema favorito: Could've Moved Mountains...

Con GY!BE ya casi disueltos Efrim se encuentra a si mismo como letrista y cantante en un disco en el que cuentan con un apoyo coral masivo para dar mayor emoción a unas letras que lamentan la destrucción de las comunidades locales y globales a causa de intereses económicos, militares o estrategicos. Con estructuras cercanas a GY!BE incorporan todas sus influencias e intereses en un disco que destaca por la cada vez mayor importacia de las percusiones, la utilización de los coros en los temas que abren y cierran y por ser su primer disco "político" de algún modo. Este es su punk-rock. Empezaban a quedar claras sus intenciones.
Tema favorito: Some Lonesome Corner So Many Flowers Bloom
Tema favorito: Some Lonesome Corner So Many Flowers Bloom

Este EP de apenas 30 minutos y distribución exclusiva en sus conciertos acabó por ser editado en condiciones y convirtiéndose en su disco más original en lo lírico y en el sonido. En gran parte trabajo de Efrim en unas sesiones regadas con vino a altas horas de la noche es su trabajo más saturado y psicodélico. En él la experimentación es la clave, miembros intercambiandose instrumentos para algún tema, utilización de efectos en las voces (otra vez omnipresentes). El álbum fue grabado antes de la mezcla final con un Boombox y de ahí ese sonido especial en las voces e instrumentos.
Tema favorito: Pretty Little Lightning Paw
Tema favorito: Pretty Little Lightning Paw

Aunque según ellos la mayor parte de los temas tratan del amor, Horses In The Sky es decididamente su disco más político (los títulos casi lo dicen todo). En sus seis canciones pretendían reflejar las nuevas condiciones de guerra y el estado de miedo en que la población americana vivía sumida. En el se completa la evolución hacia unos temas donde las letras y la voz (aquí incluso suena delicada por momentos) tienen una importancia fundamental. Lo importante es expresar y transmitir, ese es su objetivo. En lo musical el disco presenta novedades cómo la utilización de guitarras acústicas en algún tema y una mayor variedad de estructuras y ambientes.
Tema favorito: Horses In The Sky
Tema favorito: Horses In The Sky
Curiosidades
- Su disco de debut está dedicado a la memoria de Wanda, el perro de Efrim que murió de cancer durante una gira de GY!BE. El tema que cierra el álbum se llama For Wanda en su honor.
- Su disco de debut fue el primer disco grabado en el ya legendario estudio del Hotel2Tango.
- El nombre de su segundo disco viene de una cita bíblica del libro de Job: "Yet man is born unto trouble, as the sparks fly upwards"
- Efrim es judío y su obra contiene múltiples referencias en títulos, nombres y alguna letra. Aboga por una identidad judia no territorial que conduzca al pluralismo y la interacción intercultural.
- Ring The Bells (freedom has come and gone) aparece en los creditos finales de Demonlover (Olivier Assayas, 2002). Tho You Are Gone I Still Often Walk With You de su segundo álbum fue utilizada en la promoción de la cuarta temporada de la serie de TV Lost.
- Las referencias políticas son una constante en su discografía: el instrumental 13 Angels Standing Guard 'round the Side of Your Bed apunta al anarquismo de Bloque Negro; The Triumph Of Our Tired Eyes pretende lamentar el estado del mundo actual y es una llamada a la esperanza. Está inspirada en el himno de la Guerra Civil española "A las barricadas". En Horses in The Sky canciones cómo Ring Them Bells (Freedom Has Come and Gone), God Bless Our Dead Marines o Teddy Roosevelt's Guns son abiertamente políticas.
Canciones/Videos
En youtube se pueden encontrar multitud de videos creados por fans para acompañar la música de ASMZ. Una música que parece creada para ser acompañada de imagenes. Os dejo con 4 videos que de algún modo ayudan a complementar la visión general de la banda que hemos pretendido dar.
Stumble Then Rise On Some Awkward Morning
Stumble Then Rise On Some Awkward Morning
Sit In The Middle Of Three Galloping Dogs
The Triumph Of Our Tired Eyes
Ring Them Bells (Freedom Has Come And Gone)
Enlaces
Tra-La-La Band - Página oficial.
Constellation Records - Página de su sello Constellation.
Hotel2Tango - Página oficial del estudio de grabación, local de conciertos...
Mountains Made Of Steam - Fan Site, con noticias, letras, fotos, foro...
Archive.org - Buena parte de sus conciertos disponibles en descarga directa.
Spinning On Air on WNYC - Actuación y entrevista en un programa de radio en NY en 2005. En streaming.
4 comentarios:
Pues me aclaraste mushcas cosas sobre esta gente. Además de aportar enlaces y esas cosas creo que es una entrada que debería ir de cabeza al wiki en español del grupo.
Un trabajo de 10 Mr. J!!!
Me quedo con ganas de rebuscar sus disco en mis dvd's.
Gracias!!
Es que con Maese Jorge se aprende mucho. En fin, que gran trabajo, como siempre, y gran blog, que yo, aunque no comente nada, lo sigo de cerca.
Subli, rebusca, rebusca, no te arrepentiras.
En cuanto a GYBE! parece que al final todo sigue igual:
http://www.pitchforkmedia.com/article/news/48600-godspeed-still-on-hiatus-not-completely-broken-up
Saludos, rapaces.
Magnifica esta reseña de A Silver Mt. Zion (prefiero abreviarlos). A mi siempre el que mas me gusto fue Horses in the Sky, puede que se aleje del sonido de sus anteriores y tenga una mayor "estructura", pero las canciones son ademas de energicas y desoladoras, un canto a la humanidad. Muchos dicen que Efrim desafina, a mi es una de las voces que mas me gustan, muy despojada del concepto de cantante super afinado, la voz es una perfecta expresion de lo que son sus temas.
Saludos!
v情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品
情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品
情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品,情趣用品
Publicar un comentario