Mostrando entradas con la etiqueta Kill Rock Stars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kill Rock Stars. Mostrar todas las entradas

27 abril, 2008

Xiu Xiu - Women As Lovers

Xiu Xiu
Women as lovers (Kill Rock Stars / Acuarela, 2008)


POP-ROCK / EXPERIMENTAL Corre el segundo 43 de "Under Pressure" y se dispara un saxo desbocado, de ansia y frenesí evidentes. Volverá a aparecer, libertino, en posteriores pasajes de la canción. Y es que, por un lado, la versión que hacen Xiu Xiu del clásico de Queen y David Bowie respeta el esqueleto y las articulaciones del original: espina dorsal formada por la célebre línea de bajo de John Deacon, situación e intensidad dramática de cada acto reproducidos con fidelidad, e incluso un detallista reparto vocal que aloja aquí el portentoso falsete de Freddie Mercury en unas cuerdas vocales femeninas, en el suave susurro de Caralee McElroy, y hace que el contrapunto grave del Duque Blanco encuentre réplica, intensificada, en el imponente barítono de Michael Gira (Swans, Angels of Light); pero, por otro, estampa con fuerza el sello propio y concentra al mismo tiempo todo el talento y esfuerzo en una sutil reformulación estética, rebuscando en el sótano de los instrumentos y haciendo pasar por el bisturí arreglos, ritmos y esquemas que empezaban ya a estar un poco arrugados. Tras un peligroso coqueteo en estudio con el amaneramiento y la dulcificación valga, aunque sea de manera injusta, un cover como compendio del nuevo sonido de Xiu Xiu: reconocible, pero también con mucho a descubrir. La vista y la auto-exigencia son envidiables.

Women As Lovers, el sexto álbum propiamente dicho del grupo, y tras el cierre de 5RC, el primero en la casa madre, Kill Rock Stars (aquí siguen teniendo hogar en Acuarela), no pierde ni un segundo en exhibir la recién modelada figura: "I Do What I Want, When I Want" lo primero que hace es estrenar un "Do do do do do do" tratado y, dentro la calma enrarecida de estribillo amable y, eso sí como siempre, texto turbador, saca el inventario de cachivaches, da brillo al saxo antes de su primera aparición y termina atravesando estancias desordenadas con formas y tempo hasta ahora desconocidos en el grupo. El ritmo inapelable y la tensión constante de "In Lust You Can Hear The Axe Fall", la ilusión acústica de tripas marcianas que es "F.T.W." ("Fuck The World" pero también "For The Win" - algo así como "genial", o "al poder", sólo útil si se embadurna de ironía en esta confrontación personal de la satisfacción privada con el pesimismo respecto al mundo exterior) y el pop pletórico, con una multitud de recursos ensartada por una percusión marcial, de la defensa gay que es "No Friend Oh!", completan un póker inicial de altura que despeja dudas, sujeta de cerca la atención del oyente y fascina tanto en la escucha escrupulosa como en la más relajada.

El resto del disco no le va a la zaga y además se las apaña para desconcertar por imaginación y versatilidad: "Child At Arms" es una pieza de folk metálico traído del planeta Xiu Xiu, "Guatanamo Canto" repite la claustrofobia política de "Support Our Troops Oh!" en Fabulous Muscles (5RC / Acuarela, 2004) pero superándola en concreción, el incesto se trata con delicadeza melódica en "Black Keyboard", el armonio y los metales inyectan veneno en la atmósfera desafiante de "The Leash", ... y el lote se cierra con la intensidad y épica de "Gayle Lynn". El trabajo y el cuidado son patentes a todos los niveles: en las letras, algunas especialmente difíciles, en la secuenciación de los temas, en la impecable labor de Greg Saunier (Deerhoof) en la mezcla.

Con uno de los mejores directos posibles sobre el planeta, Xiu Xiu vuelven a reclamar protagonismo y privilegio también en la estantería comprada a principios de década. Los merecen.

11 marzo, 2007

Deerhoof - Friend Opportunity

Deerhoof
Friend Opportunity (Kill Rock Stars, 2007)

NOISE-POP/EXPERIMENTAL Con el paso de los años Deerhoof han ido alcanzando un nivel de reconocimiento que pocos podían prever al principio de su carrera, si bien es cierto es que las cosas han cambiado mucho desde 1994, cuando Rob Fisk (guitarra) y Greg Saunier (batería) se unieron para dar vida a este experimento, Satomi Matsuzaki (voz) se uniría a ellos un par de años más tarde. Y es que el cambio es una parte vital de Deerhoof, la imprevisibilidad es su mayor baza. Tras más de 10 años y siete discos a sus espaldas, ha sido en el último lustro cuando los de San Francisco han logrado el reconocimiento merecido. Ya sin Fisk, que abandonó la banda en 1999 (ahora forma parte de Badgerlore) y fue sustituido a partir del 2001 por John Dieterich. Reveille (Kill Rock Stars, 2002) supuso el primer espaldarazo de la crítica y desde entonces han editado a razón de un disco por año hasta ahora. Contando con la ayuda de Chris Cohen a la guitarra y al bajo (aunque decidió centrarse en The Curtains y lo dejó el año pasado).

Su último trabajo, The Runners Four (Kill Rock Stars, 2005), les supuso una mayor repercusión mediática y su despegue definitivo en el terreno comercial, gira con The Flaming Lips incluida. Y ahora con Friend Opportunity continúan dónde lo habían dejado: en su viaje desde la experimentación hacía una mayor accesibilidad. Si en su anterior álbum nos abrumaban con 20 canciones aquí lo dejan en la mitad, aunque el recorte no resta calidad. Auténticos pildorazos de noise-pop, con cambios constantes, instrumentación demencial y la voz aniñada de Satomi jugando con las melodías azucaradas y con unas letras a medio camino entre el juego infantil, la locura y la más lúcida de las corduras; "I would sell my soul to devil, if i could be the top of the world" canta en el tema más ortodoxamente rock del álbum -Matchbook Seeks Maniac-.

Cómo decíamos antes la fortaleza de Deerhoof está en los constantes cambios, en el juego con las melodías, la deconstrucción pop, un auténtico caos controlado que da como resultado un álbum repleto de momentos memorables, desde el impresionante comienzo con esos tres temazos que son The Perfect Me, +81 y Believe E.S.P. seguidos de otra perla que los mismísimos Stereolab hubieran firmado: The Galaxist. Y es que este Friend Opportunity es un caramelo para cualquier amante del pop sin complejos y sin límites. Repleto de imaginación, espontáneo, cercano y tierno por momentos y siempre irresistible. No lo dudes, dejate atrapar.

MP3: +81
Video: The Perfect Me

Deerhoof - The Perfect Me (video)



Artista: Deerhoof
Video: The Perfect Me
Álbum: Friend Opportunity (Kill Rock Stars, 2007)
Director: Eric Landmark/Peter Venuto

Descargate el video en formato .wmv desde aquí.